Cervical Odontoides

            ODONTOIDES AP CON BOCA ABIERTA.

Patología demostrada: procesos patológicos que afectan C1 y C2, y los tejidos blandos adyacentes.

Posición del paciente: supina erecta, con los brazos a los costados y la cabeza apoyada en la superficie de la mesa. Inmovilizar, si es necesario.

Posición de la región por explorar: Alinear el plano mediosagital con el rayo central (RC) y la línea media de la mesa.
Colocar la cabeza con la boca abierta de manera que una línea imaginaria desde el borde inferior de los incisivos superiores hasta la base del cráneo (externos de las apófisis mastoides) este perpendicular a la mesa o el RI, o desplazar el RC, en consecuencia.
Verificar que la cabeza y el tórax no estén rotados.
Asegúrese que la boca este completamente abierta durante la exposición.

Rayo central: perpendicular al RI, dirigido al centro de la boca abierta.
Chasis centrado con el RC
DFR minina 100 cm.

Colimación: exacta en los cuatro lados hasta la región a explorar.
DFR mínima 100 cm.

Chasis: 8 x 10 horizontal.
Nota: Boca abierta y sin rotación de la cabeza.

Estructura de Evaluación: Se observa apófisis odontoides y cuerpo vertebral de C2, masas laterales de C1 y articulación cigapófisiarias entre C1 y C2, atreves de la boca abierta.





No hay comentarios:

Publicar un comentario